domingo, 15 de abril de 2012

Hambre


Para la Revista digital Antropología y Nutrición.



- Primera entrega  de una serie de notas acerca de esa vieja y trabajosa necesidad que tiene el Homo sapiens sapiens :  
Comer

Hambre. Del latín vulgar: famen .1. Gana y necesidad de comer.2. Escasez de alimentos básicos que causa carestía y miseria generalizada.[…] Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española.  22ª edición.
           

 Escribía la antropóloga norteamerica Margaret Mead allá por las décadas tristes y cansadas de guerra ,en  los cuarenta del siglo ppdo.:
“[…] los hábitos alimentarios son las elecciones efectuadas por individuos o grupos de individuos como respuesta a las presiones sociales y culturales para seleccionar,consumir y utilizar una fracción de los recursos alimenticios posibles” .Guthe &Mead 1945:3


            En el comienzo, animal al fin y para siempre, el Homo sapiens, ya bípedo y de cerebro grande y desarrollado, al igual que lo habían hecho sus ancestros menos dotados y privilegiados aún sin bajar de los árboles, rápidamente reconoció ese fuerte llamado  fisiológico:  esas fuertes señales de incomodidad y necesidad que llamamos  hambre,  ansiedad  clamando y exigiendo satisfacer urgentes   necesidades proteicas desde y  a través de la obtención e ingestión de materia orgánica apropiada ,  digerible y metabolizable por una especie omnívora.
           
 Aquellas primeras bandas cazadoras y recolectoras, alrededor y con las cuales el hombre salió de su estado de naturaleza para pasar al de Cultura desarrollaron sistemas y estrategias de subsistencias, no tan sólo eficaces para el episodio coyuntural de hambre, sino eficientes e inteligentes para hacer sustentable y viable la existencia del grupo. Es decir. Comprendidas por tales estrategias, comían todos los integrantes funcionales al grupo, todo el tiempo. Eso comprendía, hombres capaces de cazar, niños, mujeres fértiles y recolectoras  y  sus crías hábiles. Eran aquellos, tiempos en los cuales saciar el hambre, era, aún lamentablemente muchos pueblos contemporáneos tienen igual urgencia, cuestión de vivir o morir, peripecias cotidianas sufridas y llevadas adelante con escaso margen de error y fracaso. El éxito como una obligación. Una partida de caza fallida, podía iniciar el principio del fin de algo que había dejado de ser individual para ser un problema común al grupo, subsistir. Cuestión social antes que individual ,  solidaridad de la necesidad en una forma de convivir y repartir que se estima  fuera igualitaria y distributiva acompañando  los parámetros fuertes que veían en  la naturaleza y en las demás especies,  sobrevivencia y prioridad para los individuos más aptos. Puro y simple darwinismo protohistórico .
             
Los primeros alimentos de suyo que debieron provenir del carroñeo , en épocas de miserias desde  la antropofagia, raíces, caza propia o ya en posesión de artefactos líticos, disputando  las piezas  obtenidas por otros  depredadores o al menos sus restos.

Luego vendrán los tiempos largos del Paleolítico, con él, los artefactos líticos utilizados para  la caza y el despiece que facilitará el transporte y los pondrá rápidamente a a salvo y fuera del alcance  de los grandes depredadores carniceros  de  los cuales era frecuente y fácil víctima.
           
 También llegará el control del fuego, vital para la defensa y útil en algún momento de la historia en el procesamiento de los alimentos,  con  dataciones y fechados aún contestados en círculos académicos, pero ubicable su posesión y control por el hombre prehistórico en  más menos 1 millón de años antes de nuestra era.
             
Más tarde, el Neolítico y la habilidad de los humanos para domesticar plantas y animales y por tanto sedentarizarse. También aparece entonces el excedente, y con él,  un sinfín de problemas que se trasladan al presente sin solución de continuidad, entre ellos , para nombrar alguno, el surgimiento  de una clase burocrática con  cometidos de administrar ese excedente, por lo tanto administrando poder y por lo tanto, bien sabemos que sucede cuando el poder lo administra una elite.
            
 También desaparece la comida de necesidad como única variante, entra en escena el placer y la gula, privilegios que no pueden ser igualitarios ni distributivos, por lo tanto genera el germen de la desigualdad. La primer igualdad, la proto igualdad, debería consistir en comer todos , todo el tiempo, en igual  cantidad y calidad. Sorprende en su simpleza y en que esté tan lejos de ser así para una especie que festejó no ha mucho el nacimiento de su individuo No. 7.000.000.000.
            
 Hasta aquí y hasta la próxima. Dejo a ustedes  y  quedo reflexionando con Eurípides, que al momento de preguntarse : ¿Qué es la abundancia? Se contestó: “Una palabra y nada más, lo necesario basta al sabio.”

Hasta pronto.

Lic. Julio Viana. Antropólogo Social. 11/abril/2012. Montevideo. Uruguay

domingo, 8 de abril de 2012

Cosas de blancos. Aquellos viejos tiempos infames

 

 Tomado de UY Press. Agencia uruguaya de noticias.

 

La negritud uruguaya: entre la comparsa y la discriminación

Daniel Vidart

05.04.2012

Una y otra vez quien esto escribe ha insistido en que tomemos en serio el África, dada la trascendencia mundial de su rica plétora humana.

Y, paralelamente, a la memoria rogando y con el mazo dando, pide y repite que estudiemos con seriedad el ser y el quehacer de las múltiples etnias del mal llamado “Continente Negro”; que sepamos estimar las riquezas de toda índole que esa gran artesa geográfica atesora en sus tierras, en sus aguas y en sus gentes; que procuremos interrogar la peripecia existencial de los camelleros que nomadizan por deslumbrantes desiertos, de los cazadores y plantadores de las sabanas y de las tribus escultoras de la madera que se esconden en “el corazón de las tinieblas”, como dijera Conrad al referirse a las selvas húmedas y tórridas ; que equilibremos nuestro interés por los hoy llamados pueblos originarios con la importancia que ha tenido el legado de los esclavos africanos y sus descendientes criollos en la formación de nuestra idiosincrasia y la construcción del espíritu nacional uruguayo; que mas allá de lo pintoresco y folklórico de la comparsa y sus tamboriles, merecedores de nuestros aplausos en el carnaval, se inaugure una cátedra de estudios africanistas en la Universidad de la República para indagar, con rigor científico, la misión y el destino de los descendientes de los esclavos a lo largo del tiempo y a lo ancho del espacio uruguayos..

Y finalmente, que sin dejar de lado el microscopio etnográfico recurramos, como dijera Levy-Strauss, al telescopio etnológico que compara e interpreta, procurando descubrir, tras el “color local” de las etnias melanoafricanas y las cuerdas de tambores que atruenan las calles del Barrio Sur, aquellos universales de la cultura que ilustran y confirman una tenaz continuidad histórica.

Si no acuñamos claros conceptos y sistematizamos veraces conocimientos acerca de los pueblos africanos de los que la mano larga del negrero extrajo sus “piezas” – nombre cosificador y denigrante si los hay- es imposible tener una visión plenaria del rico patrimonio por ellos acarreado y que, sistemáticamente, se olvida, ignora o desdeña por un cuantioso sector del pueblo uruguayo.

Por otra parte, al margen de toda reivindicación personal, quiero señalar que, si no me equivoco, el primer intento para remontarse a los hogares originarios y a la etnografía del continente africano como paso previo al estudio de las humanidades y culturas traídas al Uruguay en las épocas de la esclavitud, fue el prólogo de mi autoría que figura como capítulo inicial en una obra escrita por dos conocidos autores nacionales. (1) Allí también me atreví a pedir con fuerza, exigencia que reitero, la incorporación al pensum universitario nacional de disciplinas científicas centradas en el estudio de las culturas afroamericanas.

El indio, inexistente hoy en nuestro suelo -si bien sus genes, preponderantemente guaraníticos, navegan cuerpo adentro en miles de uruguayos, entre los que yo me incluyo- ha sido indagado con interés y a veces exaltado con etnocéntrica exageración terruñera. La prehistoria y la etnohistoria de la población indígena fueron tratadas, felizmente, con la necesaria seriedad científica en la mayoría de los casos. No obstante algunos espíritus románticos – llamémoslos, sin desden, de tal modo-, han inventado, en procura de arcaicas identidades y prestigiosos arraigos, una mítica Charrulandia.

Y muchos de esos “indios redivivos” – no importan sus ojos azules y sus celulares de última generación- se dicen charrúas sin más, obedientes a subjetividades y etnicidades fantásticas, que la farándula del New Age certifica y celebra. Lo malo y pernicioso es que este neo-racismo se ha empezado a colar en los textos escolares mientras que, al compás de la ofensiva de la sinrazón, encendidos misioneros recorren el país “rescatando” las presencias y preeminencias de la “raza” charrúa que, según ellos, ocupaba todo el territorio en tiempos de la conquista.
Sin duda no han leído los libros donde el documentado antropólogo Diego Bracco demuestra que, cuando llegaron los españoles, la mayor parte del territorio estaba ocupada por minuanes, indígenas de origen patagónico de los cuales ninguno de estos biznietos de caciques charrúas – no van por menos- se proclama descendiente.

Miremos ahora en nuestro derredor. Los indigenas terruñeros han desaparecido; los negros viven y luchan, están entre nosotros, han conservado la presencia demótica y cultural que siempre tuvieron en la formación de nuestra nacionalidad. Pero lo cierto y lamentable es que el mundo del negro uruguayo ha sido relegado por el imaginario colectivo al tratamiento sesgado y lateral del periodismo, al devaneo folklórico, al culto carnavalesco del tamboril y al desfile de los desvaídos relictos de un drama sagrado, subsistente, pero ya profanizados, si así se puede decir, en el despliegue cautivante del candombe. Pasado el carnaval a los negros se les baja de la azotea al sótano.

El negrito lindo pasa a ser el negro sucio. “Negro que corre: ladrón,” se dice en Caracas. En estos pagos cambia la terminología socarrona pero no la actitud despectiva de los que van por el mundo con la nariz levantada. Tales actitudes, por demás frecuentes, confirman en el terreno del trato diario, que nuestra mentalidad novelera ha preferido la cáscara pintoresca al grano de un gran legado ancestral. Dicho “rico patrimonio” , y empleo las palabras de Artigas, mas amigo de los negros – ellos jamás lo abandonaron- que de los indios, yace escondido en la caja de resonancia de culturas sumergidas de las que, con el correr de los decenios, se hace cada vez mas problemático su reflotamiento.

Lo anteriormente dicho se limita al campo de experiencia del nivel popular, pues en los dos últimos decenios se ha acentuado el tratamiento, en la mayoría de los casos bien documentado, de lo que equivocadamente se llama el mundo afro. Ya no hay africanos entre nosotros. Son criollos – esto es, criados aquí - con ascendencia africana. Y aún con decir uruguayos, basta.

Partamos de este simple y parejo tratamiento para evitar la invención de identidades fantasmagóricas. Bueno sería que los descendientes de vascos, como yo, que conozco el euskera, mientras mis compatriotas negros no hablan ninguna de las lenguas de sus antepasados, nos proclamáramos exclusivos hijos de Iparralde. Somos todos hijos del país, y punto.

Dejando de lado este detalle , no tan banal por cierto , lo positivo es que la presencia y valencia de los negros uruguayos ha sido abordada en este último tiempo por parte de universitarios y estudiosos solventes que refrendan la evocación afectiva con la autorizada asistencia de las ciencias sociales y humanas. Las vidrieras de las librerías han sido invadidas por una sorprendente profusión de publicaciones acerca de nuestras negritudes. Son el producto de una bienvenida tarea intelectual – y yo me animaría a decir que también moral- emprendida por investigadores nacionales, entre lo cuales se ha entreverado algún bienvenido extranjero. (2)

De tal modo se ha puesto en marcha un positivo movimiento que, mano a mano con el espíritu científico, apunta a la reivindicación ética y cultural de compatriotas todavía discriminados y excluidos. Hay que terminar con eso del “negro de mierda”. Quien así destrate a su semejante y hermano de especie se está insultando a sí mismo como individuo y como persona.


La línea de color
El rescate de los usos, costumbres y dispositivos materiales de los pueblos africanos, cuyos integrantes mas fuertes y jóvenes fueron esclavizados e introducidos en nuestro país durante el período colonial y republicano, permitirá situar en el mapa de la cultura las visiones del mundo, las ceremonias sagradas y profanas, las prácticas sociales y los modos, géneros y niveles de vida de aquellos desdichados prisioneros.

El menosprecio vertido sobre los pueblos considerados sin historia, fruto de la ignorancia y la soberbia de las antiguas clases dominantes de la colonia y los negreros criollos reverenciados como próceres -Maciel, Magariños, García de Zúñiga, Salvañach y Berro, entre otros- impidió el conocimiento de las culturas trasterradas, deformó nombres tribales y, sobre todo, desestimó los valores humanos existentes pero no advertidos en el ser y el hacer de aquellos infelices. Esta distraída, y por ende ideologizada actitud, cobró alas porque solo se tenía en cuenta lo meramente utilitario y no la noble sustancia escondida en el oscuro revoltijo de unas pobres gentes vencidas y humilladas.

Actualmente, y de la misma manera, la utilería de las comparsas es objeto de menciones y consideraciones emanadas de nuestro occidentalismo umbilicalista, sin reparar que en la retaguardia espiritual de esa parafernalia no solo sufrían los hombres sino que también dormían los dioses y se reencarnaban los mitos.(3)


Comparsas, llamadas y cuerdas de tambores
Los negros cobraban presencia festiva, ante el regocijo y burla de los señorones, en los eneros de Papá Baltasar, cuando se revivían algunos aspectos, los de la inversión de papeles que caracterizaron, claro que en otro universo histórico y simbólico, a las Kroniai y Saturnalia del mundo grecorromano. Galeras, levitas, galones, medallas y dignidades prestadas le otorgaban a la fiesta un tinte caricaturesco que, en vez de liberar momentáneamente a los servidores de su triste condición, al vestirlos como los amos y ser objeto de (aparentes) distinciones por las autoridades, los degradaba aún más, ridiculizándolos de un modo perverso. Los negros no eran todavía los coloridos y estridentes animadores del carnaval como lo han sido desde hace mas de cien años.

Recién en el último tercio del XIX se incorporan a este supremo juego de identidades trastocadas, desenfrenos violentos y mitologías encubiertas como son las mascaradas. Momo, la hija de la noche, personificación de la burla y el sarcasmo con los que se ridiculizaba y destrataba a los arrogantes y poderosos, no era un dios sino una diosa disfrazada con ropa masculina. Justo lo que representa el carnaval: el mundo al revés, Y ello para denunciar durante tres locas jornadas al prepotente, reivindicando de paso, a pura risa y ruido, la perpetua humillación del débil.

En las carnestolendas contemporáneas las “llamadas”, que en sus orígenes barriales confrontaban maestrías en el arte del tamboril, están sujetas a los mandatos mediáticos de la T.V. También se ha difundido entre vastos sectores de la población montevideana la enseñanza de los distintos “toques” y por doquier surgen maestrazgos y cuerdas de tambores, cuya aculturación da cuenta de un verticalismo – mas de uno lo tildaría de municipal y espeso- que bastardea la espontánea participación popular, semejante a la ascensión capilar de las plantas.

De todos modos, sea cual fuere la puerta de entrada, la recepción jubilosa del tamboril y la reciente declaración de la UNESCO, que incorpora el candombe al patrimonio universal de la humanidad, configuran reconocimientos altamente significativos. El tamboril que vino del África hoy es de todos los uruguayos: en su toque nos reconocemos en las calles de nuestras ciudades y en las nostalgias de fronteras afuera.

Sería bueno que, del mismo modo, se borrara la línea de color y que los actos discriminatorios, conscientes o inconcientes, que todavía determinan el rechazo del compatriota negro en amplios sectores de nuestro pueblo dieran paso a un trato igualitario, suprimiendo así una encubierta , y a veces manifiesta, discriminación. Ese reconocimiento cabal de la hermandad humana, obrando mas allá del tono de la piel, de la pobreza crónica y las secuelas de un pasado maldito que pesan sobre la negritud, nos debería emparejar a todos los criollos de esta tierra en el disfrute compartido de derechos y en el cumplimiento solidario de los deberes. La mayoría de los uruguayos no escapa a una sarcástica contradicción: se apropian de los instrumentos festivos, aplauden los desfiles de las comparsas y celebran la estética visual y sonora de estos compatriotas,, pero cuando se le pregunta al (relativamente) leucodermo de ambos sexos si se casaría con una criatura de piel negra y pelo con motas, la respuesta no solamente es mayoritariamente negativa, sino que se agrega una sarta de denigrantes juicios de valor: rasgos físicos repelentes, incapacidad mental propia de una “raza” inferior, moralidad opaca, haraganería congénita, olor a catinga, suciedad y pobreza consustanciales, etc.

Solamente seremos mentalmente racionales, moralmente igualitarios y políticamente democráticos cuando nos liberemos del prejuicio “racial”. De no ser así los verdaderamente inferiores no serán los injustamente denigrados y discriminados, sino aquellos que desconozcan la humanidad legítima del “Otro”, sean cuales fueren el color de la piel, la historia étnica y la condición social que lo caracteriza. A mayor abundamiento, los buceos en la fragmentada y no unívoca identidad de nuestra gente, que abundaron en estos últimos tiempos, incluyeron, con distinto acierto y acento, la permanencia histórica y la esencia cultural de las humanidades africanas y negro uruguayas.

Ellas estuvieron y están presentes en la construcción de esa entelequia pasajera – la moda es lo que pasa de moda sentenció Coco Chanel- nacida a socaire de la globalización posmoderna, un paquidermo planetario que todo se lo lleva por delante, obediente a la voz de los mass media. (4)


Papá Baltasar
Como antes dije, las comparsas de negros se incorporaron a los carnavales uruguayos a fines del siglo XIX. En tiempos anteriores el negro solo era multitudinariamente visible –y risible- , cuando celebraba sus rituales y desfiles el día de Reyes, honrando a Baltasar. Digamos de paso que este personaje, anteriormente de piel blanca, fue transformado por la Iglesia Católica en un joven negrito al emprender la evangelización de los africanos. Pragmatismo puro, pues. Juego de mosqueta teológico, tantas veces practicado en los Concilios y Encíclicas Papales.(5)

Lo mismo sucedió en las Misiones del Paraguay, Allí, con habilidad catequística, los jesuitas introdujeron un rey mago indígena, guaraní por supuesto, para contentar la demanda -no expresa pero adivinada - de los indios reducidos que oraban en derredor de los pesebres navideños.

Los esclavos entretenían a los amos montevideanos en los barullentos días de San Baltasar, pero ninguno de los curiosos espectadores, evocados por Isidoro de María (6), procuró aliviar la desdichada situación de sus gratuitos, exigidos, perpetuos sirvientes. Hoy, los que ostentan blancas epidermis, actúan muchas veces como los señores del desprecio y los dueños de la primacía mental y social. No es así. No debe ser así. El negro es nuestro semejante, nuestro conciudadano, nuestro prójimo, nuestro compañero en humanidad y dignidad.

Comencemos, a partir de la escuela, a enseñar a nuestros hijos y nietos que en la oscuridad no se ven los colores y que a la luz del sol todos somos de la misma especie y género, que compartimos un mismo destino y una misma misión en el planeta Tierra. Y que no hay razas sino, como le escuché decir al poeta ruso Eugenio Evutchenco, toda una gama de seres humanos que va desde los verdaderamente buenos, los privilegiados, a los hijos de puta, los despreciables. Y no pido perdón por la mala palabra, que hoy a nadie escandaliza, porque es el fiel reflejo de una cotidiana realidad.




Referencias bibliográficas

(1) Vidart, Daniel. Desde el África negra. In Olivera Chirimini, Tomás; Varese, Juan Antonio. Los candombes de Reyes. Las llamadas. Ediciones El Galeón. Montevideo, 2000, pp. 9-67

(2) Goldman, Gustavo. Candombe. ¡Salve Baltasar! La fiesta de reyes en el barrio Sur de Montevideo. Perro Andaluz Ediciones. Montevideo, 2003;
Id. (Comp.) Cultura y sociedad afro-rioplatense. Perro Andaluz Ediciones. Montevideo, 2008; Id. Lucamba. Herencia africana en el tango.1870-1890 Perro Andaluz Ediciones, Montevideo, 2008; Bentancur, Arturo, A. Aparicio, Fernando. Amos y esclavos en el Río de la Plata. Editorial Planeta, Montevideo, 2006; Ortiz Oderigo, Néstor. Diccionario de Africanismos en el Castellano del Río de la Plata. Eduntref. Caseros, 2007; Alfaro, Milita; Cozzo, José. Medio Mundo. Sur, conventillo y después. Medio y Medio, Montevideo, 2008; Páez Vilaró, Carlos. Las Llamadas. Viaje de medio siglo a través de la tamborería. Edición del autor, Montevideo, 2000; Olaza, Mónica. La cultura afro-uruguaya. Facultad de Ciencias Sociales, Montevideo. 2008; Id. Ayer y hoy, Afrouruguayos y tradición oral. Trilce, Montevideo, 2009; Porzecanski, Teresa; Santos, Beatriz. Historias de exclusión. Afrodescendientes en el Uruguay. Linardi y Risso, Montevideo, 2006; Rodríguez, Romero J. Mbundo. Malungo a Mundele. Historia del Movimiento Afrouruguayo y sus alternativas de desarrollo. Rosebud. Montevideo, 2006; UNESCO, Memorias del Simposio La ruta del esclavo en el Río de la Plata, UNESCO, Montevideo, 2005; Borucki, Ariel; Chagas, Carla; Stalla, Natalia. Esclavitud y trabajo. Un estudio sobre los afrodescendientes en la frontera uruguaya 1835-1855. Mastergraf srl; Montevideo,2004; Andrews, George Reid. Negro en la nación blanca: historia de los afro-uruguayos. Linardi y Risso, Montevideo, 2010; Coll, Magdalena. El habla de los esclavos africanos y sus descendientes sn Montevideo en los siglos XVIII y XIX: representación y realidad. Academia Nacional de Letras, Banda Oriental. Montevideo, 2009.
Un lugar aparte reclama la bibliografía de Oscar Montaño, cuyos títulos son los siguientes: Los Afro-Orientales. Breve reseña del aporte africano en la formación de la población uruguaya. In. Montiel, Luz María. Presencia africana en Sudamérica. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1995; Rituales africanos en el Uruguay del siglo XIX. UNESCO, Montevideo, 2005: Umkhonto. Historia del aporte negro-africano a la formación del Uruguay. Rosebud Ediciones, Montevideo, 1997; Yeninyayá. (Umkhonto II). Historia de los Afrouruguayos. Mundo Afro Ediciones, Montevideo, 2001; Historia Afrouruguaya. Tomo I. Mastergraf. Srl. , Montevideo, 2008. En la tercera edición de esta obra, aparecida en el 2009, escribí uno de sus prólogos, titulado África Portentosa, pp.15-27

(3) Augé, Marc. Dios como objeto. Símbolos, cuerpos, materias, palabras.
Gedisa, Barcelona, 1996

(4) Achugar, Hugo, Caetano, Gerardo (compiladores) Identidad uruguaya. ¿Mito, crisis o afirmación? Ediciones Trilce, Montevideo, 1992; González Laurino, Carolina. La construcción de la identidad uruguaya. Universidad Católica- Taurus. Montevideo, 2001; Vidart, Daniel. La trama de la identidad nacional. 3 Vol. Banda Oriental, Montevideo, 1997-2000. tº I; Id . El rico patrimonio de los orientales. Banda Oriental. Montevideo, 2002

(5) Loy, Anabella ; Vidart, Daniel. Tiempo de navidad. Una antropología de la fiesta. Banda Oriental, Montevideo, 2009
En este estudio se dedica un largo capítulo al papel del numero tres en la mitología cristiana. Y, en el caso de los tres visitantes de los niños dioses, se hace abundante referencia a los cambios de nombre, de color de epidermis, de cantidad, de origen, de ruta y de medios de transporte atribuidos a esos tres personajes que no solo estuvieron presentes en el nacimiento de Jesús sino también en los de Horus, Attis, Mitra, Dionysos, Krishna y otros dioses solares. En una larga serie de extrañas coincidencias estos “Salvadores”,”Corderos de Dios” o “Pastores de almas”, nacidos durante el solsticio de invierno de madres vírgenes, hicieron idéntico tipo de milagros, tuvieron 12 discípulos, caminaron sobre las aguas, fueron sacrificados cruelmente y sus cadáveres metidos en sendas cavernas. Alli colocados, al tercer día resucitaron, milagro que un grupo de devotas mujeres anunció al mundo.

(6) de María, Isidoro. Montevideo antiguo. Tradiciones y recuerdos. Banda Oriental, Montevideo, 2004